SOBRE EL POEMARIO "LO QUE ME ENSEÑÓ LA NOCHE" DE AURA SIBILA BENJAMÍN

Aura Sibila Benjamín.
Lo que me enseñó la noche.
Toronto: El Hacedor, 2023.
ISBN: 9781775109570

Lo que me enseñó la noche es un viaje a través de la memoria y la imaginación. En su poesía, Aura Sibila Benjamín nos lleva desde la fundación mítica de una familia de un pueblo a orillas del lago Gatún, pasando por tragedias ineludibles y terribles hechos históricos de Panamá, hasta el presente en el que solo el amor, la palabra —la poesía— y la imaginación son capaces de salvarnos. Es también un libro sobre la nostalgia, sobre la exuberante vegetación y fauna de nuestra tierra tropical, sobre el amor y sobre la memoria.

Memorias de una vida en el Caribe, de las que surgen las voces de la infancia que se entrecruzan con el recuerdo de los seres amados mientras llueve. De esa nostalgia emerge el Viendolejos, Mimi, Dolores la Lololo, Nengue, miembros de un linaje maravilloso que en varios tiempos ocupan esa casa construida entre platanales habitados por libélulas, pájaros, grillos y curucusíes, en la que el viento se cuela suavemente por las ventanas. 

Pero la lluvia en el trópico es impredecible, de súbito se hace tormenta y “cae tan fuerte, que erosiona las manos e inunda los ojos”. Se han ido los momentos felices. “A dónde fueron los días”, dónde quedó la voz de trueno del padre joven, los libros y los parques de la infancia, los parientes que se van por “la curva de los miedos”, el arte destruido por fanáticos religiosos, la ciudad que arde tras el bombardeo, el amor que ha dejado un hueco en el pecho... “Enséñame, papá / enséñame a hacer un barquito de papel”. 

La lluvia se detiene y “toca abrazar el silencio, asir el canto de los pájaros y afinar el tacto para sentir su pequeño latir en nuestro pensamiento”. Es el momento de hacer y celebrar la música, de hacer y celebrar la poesía. Es el momento del amor. De ponerle toda la atención a la abuela que, oportuna, surge de la memoria, pone un viejo bolero en el tocadiscos de la casa y murmura algo acerca del amor. El amor, tema central de este libro lleno de magia y nostalgia de Aura Sibila Benjamín, extraordinaria poeta nacida en el trópico, muy cerca de ese mar Caribe que se abraza con el istmo de Panamá.

∙∙∙

Aura Sibila Benjamín (Panamá, 1970) es poeta, artista y educadora, autora del poemario Lo que me enseñó la noche (Toronto: El Hacedor, 2023). Su obra literaria aparece en revistas, libros colectivos y antologías. Su práctica artística abarca, además de la poesía y la narrativa, la acuarela y el arte textil. En 2023 completó el programa de Maestría en Estudios Avanzados en Literatura Española y Latinoamericana de la Universidad Internacional de La Rioja. Es coautora de las colecciones Doce por tres (Panamá: Foro/Taller Sagitario, 2018), de cuento; y 26 lágrimas de luz (Panamá: Ed. Mariano Arosemena, 2017), de poemas. Ha colaborado en varias publicaciones literarias.

SOBRE EL LIBRO "LA DOCTORA LIDIA SOGANDARES" DE VANNIE ARROCHA

Vannie Arrocha.
La doctora Lidia Sogandares.
La primera médica panameña.

Panamá: Ed. Novo Art, 2022,
ISBN: 9789962173601
En su libro La doctora Lidia Sogandares. La primera médica panameña, Vannie Arrocha nos lleva en un viaje por la vida de esta mujer pionera. Desde 1907, cuando nace en una casa de madera en la isla de Taboga, hasta sus últimos logros académicos, profesionales y gremiales, antes de 1971.

La aventura de la futura médica empieza en el recién inaugurado Instituto Nacional de Panamá, donde acababan de permitir por primera vez salones mixtos. De allí parte para continuar estudios de química, medicina, ginecología y obstetricia en varias ciudades de Norteamérica. Periplo complicado en el que Lidia Sogandares tuvo que enfrentar las dificultades propias de una época en la que se esperaba que las mujeres no salieran de su hogar, ni siquiera para estudiar.

Pero, como nos cuenta la poeta y periodista Vannie Arrocha en esta biografía, es en el retorno a Panamá, en 1935, cuando todo se torna más difícil, la aventura más complicada. La primera médica panameña debe probarle a la sociedad que una mujer puede realizar estudios avanzados y ejercer su profesión como cualquier hombre, como lo entendemos hoy. Y así lo hace.

Este libro de Vannie Arrocha es, además, un viaje a través del siglo XX en que los panameños recién empezábamos a construir una república. Empresa a la que la doctora contribuyó con su formación académica y su liderazgo con los que resolvió diversos problemas científicos, profesionales y sociales, que que anteriormente no habían sido enfrentados por nadie, propios de un país que evolucionaba rápidamente hacia el futuro.

La doctora Lidia Sogandares. La primera médica panameña de Vannie Arrocha es un libro inspirador y ameno. Es un recorrido interesante por distintas geografías, por las posibilidades que brindan los estudios y la igualdad de oportunidades, al igual que por la historia y la evolución de la sociedad panameña en el siglo XX. Es una biografía que vale la pena leer y disfrutar.

 ∙∙∙

Vannie Arrocha Morán (Panamá, 1979) es poeta y periodista, egresada de la Universidad de Panamá y de la Universidad Tecnológica de Panamá. Además de La doctora Lidia Sogandares. La primera médica panameña, es autora del poemario Por este color de la piel (Panamá: Imp. Universitaria, 2014) y coautora de los libros Pioneras de la ciencia en Panamá (Panamá: CIEPS, 2022) y Pelaitas en la ciencia en Panamá (Panamá: CIEPS, 2022). Ha trabajado para varios periódicos, revistas y medios digitales en Panamá y España. Sus reportajes han merecido premios.

POSTULACIÓN DE BENJAMÍN RAMÓN A LA CONDECORACIÓN "ROGELIO SINÁN"

El pasado 28 de febrero tuve el honor de presentar, en nombre de la editorial El Hacedor y las publicaciones Literatura panameña hoy y miniTEXTOS, al Consejo Nacional de Escritoras y Escritores de Panamá la postulación del admirado poeta y gestor literario Benjamín Ramón a la Condecoración "Rogelio Sinán". Este reconocimiento se lo otorga el gobierno de Panamá a un escritor o escritora "que haya creado y publicado obras literarias de alto grado de excelencia, además de haber contribuido con dicha obra al enriquecimiento de la cultura nacional y universal".

Benjamín Ramón para la presentación de Hombre en la luna (2019)

Nacido en 1939 en la costa caribeña de Panamá, donde se crió entre Colón y Escobal, pueblo de tradición de congos a orillas del lago Gatún.

Creador de una obra literaria definida por la brevedad, una elegante sencillez y la belleza expresiva, que nos ha legado en 15 poemarios, 4 colecciones de cuento y una antología en la que agregó algunas de las piezas que estaban dispersas en revistas y periódicos.


Observador profundo, en su obra nos ha retratado con admiración al Panamá en tránsito entre siglos, con todas sus contradicciones, luchas y logros. También al hombre que viaja en el tiempo y ve sobre sí mismo o en las experiencias con los demás las marcas rotundas de este recorrido.

Tomado de No olvidemos (1997)
Poseedor de un registro poético único, fácilmente reconocible, de un lenguaje libre de parafernalias pero preciso y elegante, el poeta nos habla con una voz cargada de símbolos cotidianos, nacida en las rondas infantiles, nunca alejada de los fenómenos populares, pero educada en la filosofía y el arte de vanguardia.

En su poesía, Benjamín Ramón ha sabido hablarle a las generaciones que le siguen —al futuro— de la patria y la soberanía, de historia, de los amigos y la familia, de amor y de lujuria, de la lluvia, el mar y las islas, de las aves y las flores, del recuerdo de los sitios en los que creció cerca de esas dos ciudades terminales del eje de tránsito de Panamá y de la contemplación del paso del tiempo y de la vida. Su obra, como ocurre con el arte heredero de las vanguardias del siglo XX, no es posible apreciarla en una sola pieza, sino en la totalidad de un trabajo al que ha dedicado sus capacidades, en distintas etapas, durante toda la vida.

Comprometido con la sociedad —con su país— Benjamín Ramón no solo nos dio una obra poética y narrativa admirable. Con la misma sencillez elegante y desprendimiento, con mucha dedicación, esfuerzo y recursos propios, durante su vida gestionó varios proyectos a favor de la literatura, la lectura y el pensamiento. En sus propias palabras, proyectos orientados a hacer camino, pues

“no se trata solo de ser zona de tránsito como lo apunta nuestra historia, sino de construir y reafirmar nuestra identidad cultural [...] reconocernos como nación”.

Miembro de la llamada Generación del 58, época maravillosa para la historia panameña en que era estudiante de Filosofía e Historia en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá. Fue miembro activo de Columna Literaria, grupo de jóvenes progresistas cuyo objetivo era el activismo a través de la literatura y que produjo la publicación del mismo nombre, en una época en la que los panameños luchaban contra los gobiernos que actuaban en dirección contraria a las aspiraciones del pueblo, además de la presencia militar de los Estados Unidos en la llamada Zona del Canal.

A mediados de la década de los setenta, Benjamín Ramón fue el creador y editor de la revista literaria Calibán, de la cual se imprimieron 15 ejemplares. Todo un hito, dadas las dificultades y costos de publicar en esa época.

Desde 1999 publicó Camino de cruces, regularmente editada en papel hasta 2004 cuando la empezó a hacer en formato electrónico, forma en que duró hasta 2015, desde la que se dedicó a promover autores contemporáneos y a rescatar a las generaciones previas de escritores y escritoras de Panamá, el istmo centroamericano y el Caribe. Esta publicación fue parte de un proyecto creado por él y trabajado con apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) para la producción de textos y materiales de lectura para la educación básica (proyecto 507/RLA/11) y fortalecimiento de la educación en las áreas rurales (proyecto 507/RLA/11), a través del cual, además de la revista para adultos antes mencionada, trabajó en la volante Semillitas, con material de literatura infantil, y en un taller de lectura para jóvenes. A través del sello Camino de cruces, publicó también varios libros, algunos necesarios para entender la literatura del país, como ese del historiador Mario García Hudson, Conversaciones sobre literatura panameña.

Tomado de Solo el mar (1968)
Al mismo tiempo, el poeta Benjamín Ramón colaboró con toda forma de organización gremial, las últimas de las cuales fueron la Asociación de Escritores de Panamá y la Asociación de Escritores de Centroamérica (Adeca) de las cuales fue miembro fundador y que funcionaron hasta la década pasada organizando actividades literarias en el istmo y en otros países del continente. De igual manera, siempre fue colaborador de congresos, encuentros, festivales, recitales y talleres, a los que llevó su poesía y sus conocimientos sobre literatura que compartió siempre con generosidad. Así, participó en innumerables proyectos en Panamá, donde realizó actividades en la capital o en otras provincias, al igual que en Costa Rica, Nicaragua, Cuba, Honduras, Guatemala y Colombia.

Tomado de El mundo es
más que el hombre
(1977)

En su poesía, Benjamín Ramón dedica mucho a su origen, la raíz a orillas del lago Gatún, a los amigos con los que compartió experiencias literarias, pero sobre todo a la familia que retrata con amor en poemas desde los que observa y dibuja el mundo en ojos de sus hijas, y nos regala algunos de sus mejores versos. Familia a la que dedicó toda la vida, su tiempo y trabajo tenaz.

Un hombre que desde joven se dedicó al activismo a través de la literatura, poeta comprometido, su poesía nos ha mostrado su admiración por Panamá, su amor por la familia y los amigos, su compromiso con las luchas sociales contra las desigualdades y por la educación, el pensamiento, el arte.

La obra literaria de Benjamín Ramón apenas empieza a estudiarse, pero ya podemos decir que es trascendental y, al igual que por ese compromiso demostrado siempre, merece el aprecio y agradecimiento de toda la comunidad literaria representada hoy por tan distinguidos miembros del Consejo de Escritoras y Escritores de Panamá, en la forma de la Condecoración “Rogelio Sinán”.

(El documento completo con los anexos se puede consultar [[ACÁ]]).

Tomado de El tiempo humedece (2018)
 
***
 
Publicaciones

Poesía:
  • Sólo el mar (Panamá: 1968)
  • Esta ciudad que mata y otras alegrías (Panamá: 1969)
  • Puta vida y otros poemas (Panamá: Sello Participación, 1969)
  • Camión (Panamá: Imprenta de la Universidad de Panamá, 1973)
  • No trespassing (Argentina: Ed. Miljevic, 1973)
  • El mundo es más que el hombre (Panamá: Ed. del poder popular, 1977)
  • Omar, este país se nos viene encima (Panamá: Ed. Mariano Arosemena, 1983)
  • Amanecer de Ulises (Panamá: 1983)
  • Árbol, mediodía (Panamá: Ed. Formato 16, 1983)
  • Las ilusiones perdidas (Panamá: 1987)
  • Música sabida (Panamá: Taller Ed. Camino de Cruces, 2001)
  • No olvidemos y otros poemas (Panamá: Ed. Portobelo, 2001)
  • Otro territorio (Panamá: Ed. Paraje, 2007)
  • El tiempo humedece (Panamá: 2012)
  • Poemas naranja (Panamá: Taller Ed. Camino de Cruces, 2017)
Cuento:
  • Cundeamor (Panamá: 1966)
  • Contra reloj (Panamá: Ed. Mariano Arosemena, 1992)
  • En un 2 por 3 (Panamá: Ed. Portobelo, 2007)
  • CQM (Panamá: Ed. Portobelo, 2009)
Antología personal:
  • Hombre en la luna (Panamá: El duende gramático, 2019)
 
Algunas antologías en las que aparece:
  • Columna Literaria, Una columna para la nación. Generación del 58 (Compiladores e investigadores: Ela Urriola, Javier Alvarado y Marco Ponce Adroher) (Panamá: 2022)
  • Semblanza múltiple del cuento en Panamá, Compilación de 95 cuentistas panameños vivos (Selección, introducción y minibiografías Enrique Jaramillo Levi) (Panamá: Banco Nacional de Panamá, 2020)
  • Minificcionario. Compilación histórica selecta del minicuento en Panamá (1967-2018) (Compilación, prólogo y notas de Enrique Jaramillo Levi) (Panamá: Foro /taller Sagitario Ediciones, 2019)
  • Resonancias. Cuentos breves de Panamá y Venezuela (Ed. Carolina Fonseca y Joel Bracho Ghersi) (Panamá: Foro/taller Sagitario Ediciones, 2016)
  • Poesía de Panamá, Edición Bilingüe (Recopilación y versiones al ruso realizadas por Pável Grushkó) (Panamá: Imprenta de la Universidad de Panamá, 2015)
  • Con solo tu nombre y un poco de silencio (Selección y prólogo: Héctor Collado) (Panamá: Ed. Tecnológica, 2012)
  • miniTEXTOS (Ed. J.L. Rodríguez Pittí) (Panamá: El Hacedor, 2010)
  • Cuento que te quiero cuento (Ed. Fulvia Morales de Castillo) (Panamá: 9Signos, 2007)
  • Sueño compartido (Ed. Enrique Jaramillo Levi)  (Panamá: Universal Books, 2005)
  • La minificción en Panamá (Ed. Enrique Jaramillo Levi) (Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional, 2003)
  • Panamá cuenta (Ed. Enrique Jaramillo Levi) (Panamá: Editorial Norma, 2003
  • Hasta el sol de mañana (Ed. Enrique Jaramillo Levi)  (Panamá: Signos, 1988)
  • Ancón Liberado, Antología Poética (Versos de lucha y protesta) (Ed. Moisés Torrijos Herrera) (Panamá: Centro de Impresión     Educativa, 1979)
  • Poesía rebelde en Latinoamérica (México: 1979)
  • Poesía joven de América (México: 1978)
  • Antología General de la Poesía Panameña (Siglos XIX-XX) (Ed. Agustín del Saz) (Barcelona: Ed. Bruguera, 1974)
  • Antología poética Centro-Americana (Selección e introducción: German Salas) (San José, Costa Rica: Ed. Biblioteca Rodante Nuevo Universo, 1974)
  • Antología crítica de la joven narrativa panameña (Preparada por Enrique Jaramillo Levi) (México: 1971)
  • Árbol verde olivo (Ed. Francisco Ponce Sánchez) (Callo, Perú: Ediciones Zendal, 1970)
  • Los recién llegados (Ed. Roberto Fernández Iglesias) (Panamá: Participación, 1969)
 
Premios literarios
  • 1966, Accésit, Premio Esso de Panamá (cuento) por Cundeamor.
  • 1968, Accésit, Juegos de Poesía del Perú por Solo el mar.
  • 1972, Premio Universidad de Poesía por Camión.
  • 1983, Premio Poesía de Verano del Instituto Nacional de Cultura de Panamá por Amanecer de Ulises.
  • 1983, Premio Literario “Omar Torrijos Herrera” por Omar, este país se nos viene encima.
  • 1987, Premio Poesía de Verano del Instituto Nacional de Cultura de Panamá por Las ilusiones peridas.
  • 1991, Accésit, Concurso Nacional de Literatura Ricardo Miró, poesía, por Música sabida.
  • 1997, Mención de Honor en el XVII Concurso Municipal de Poesía “León A. Soto.
  • 2003, Tercer Premio de la sección de poesía del XXIII Certamen Nacional de Arte del Trabajador IPEL.
  • 2006, Mención Honorífica en el Premio Maga por Solo y final.
  • 2006, Tercer Premio de la sección de poesía del XXVI Certamen Nacional de Arte del Trabajador IPEL por Flor del desconsuelo.
  • 2007, Segundo Premio de la sección de poesía del XXVII Certamen Nacional de Arte del Trabajador IPEL por Saloma.
  • 2008, Segundo Premio en el XXVIII Concurso Municipal de Poesía “León A. Soto por Grafitti.
  • 2012, Segundo Premio de la sección de poesía del XXVII Certamen Nacional de Arte del Trabajador IPEL por El tiempo humedece.
 
Homenajes y reconocimientos recibidos
  • 1991, Diploma al Mérito por la contribución como escritor colonense a las letras nacionales. Departamento de Español, Centro Regional Universitario de Colón, Universidad de Panamá (26 de noviembre).
  • 1994, Visitante Distinguido al II Congreso Internacional de Literatura Centroamericana en Tegucigalpa, Honduras (24 de febrero).
  • 1997, Por su aporte intelectual como coautor del libro Travesía Literaria por el Canal de Panamá otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) (27 de agosto).
  • 2000, Certificado al Mérito por su destacada Trayectoria Poética y Activismo Cultural demostrado en su Revista Camino de Cruces, otorgado por Amigos del Arte y la Cultura de Panamá y el Grupo Plaza Vieja de La Havana (11 de octubre).
  • 2007, Visitante Distinguido de la Ciudad de Granada otorgado por la Alcaldía Municipal de Granada, Nicaragua (10 de febrero.   
  • 2014, Homenaje a los poetas José Franco y Benjamín Ramón en el Día Mundial de la Poesía, organizado por el Instituto Nacional de Cultura.
  • 2019, Premio "Poeta Jacobo Alzamora", Festival Internacional de Poesía Penonomé en Abril.
 
Proyectos editoriales que creo y dirigió
  • 1976-1977, Calibán (15 números). 
  • 1999-2004, Camino de cruces, revista y editorial.
  • 2004-2015, Camino de cruces, revista electrónica y editorial. 
 
Estudios realizados
  • 1961-1968, Realizó estudios de Licenciatura en Filosofía e Historia, Universidad de Panamá
  • 1957-1959, Bachiller en Ciencias y Letras, Colegio Nocturno Octavio Méndez Pereira de Colón.
  • 1953-1956, Estudios secundarios de 1o a 4o año, Colegio La Salle de Colón.

 

***

La investigación para realizar esta propuesta fue posible gracias al trabajo de Aura Benjamín que, además de completar la información rescatando material desconocido de los archivos del poeta Benjamín Ramón, digitalizó las imágenes y es autora de las fotografías, excepto la de Hombre en la luna, montada sobre la imagen de la misión Apolo 11 de la agencia espacial NASA y la del poeta con el poema 6 que son de Ana Teresa Benjamín.

SOBRE EL LIBRO "LA ESCUELA SOBRE LAS AGUAS" DE LILIAN GUEVARA

Lilian Guevara.
La escuela sobre las aguas.
Toronto: El Hacedor, 2018.
ISBN: 9781775109501

Los humanos, animales desnudos y carentes de armas naturales como garras o colmillos, hemos dominado el planeta (y unos a otros) únicamente con el producto del pensamiento, del que hemos sacado todas las técnicas y las tecnologías que hemos necesitado para construir o destruir. Pero esa inteligencia ordenada que nos ha llevado más allá del cielo y nos sigue llevando al fondo de cada fenómeno del universo, es tan compleja que no sólo no nacemos con ella, sino que nos toma décadas desarrollarla. Y sólo podemos hacerlo con ayuda de esa creación del mismo pensamiento: la educación. La que nos dota de lenguaje, material con el que en la mente se crea el pensamiento y más recientemente, de la escritura, «el arma definitiva con la que cada día se repite el salto insuperable de la caverna hasta el mañana». La educación que en el mundo moderno se lleva a cabo, en mayor o menor medida, en esa institución que es la escuela.

Pero la escuela no es un sitio, ni un conjunto de métodos, ni un grupo de personas reunidas en un recinto en el que se dedican a educar y aprender o a experimentar y aprender, aunque sí sea, en parte, todo eso. Como el barco de la paradoja de Teseo, la escuela es una y es muchas, y cambia con el tiempo, con el recorrido mismo del ser humano que debe reinventarla a medida que evoluciona, a medida que se hace más complejo en el tiempo.

De eso trata La escuela sobre las aguas. De ese proceso, nunca sencillo, siempre sofisticado, muchas veces sorprendente, por el que se nos debería enseñar a todos a pensar. De esa institución que navega sobre aguas inestables, difíciles, en un clima cambiante en el que los gobiernos algunas veces invierten, pero en otras dejan perder lo invertido, con escuelas pauperizadas y estudiantes abandonados. De esos educadores que dedican su vida a lanzarse «una y otra vez para tratar de redimir a tantos niños y niñas», para enseñarles, con desprendimiento material. Y trata sobre los jóvenes estudiantes y la sociedad en las que éstos desarrollan su pensamiento, el recurso del que se sacan todos los bienes posibles y que debería ser el más importante para cualquier nación.

Los que conocen la pluma de Lilian Guevara, saben que en este libro se encontrarán textos apasionantes, hechos con altas dosis de sarcasmo, humor negro e ironía, tejidos con un lenguaje lírico riquísimo y sólidas ideas.

Texto de la contraportada

Pero en La escuela sobre las aguas encontrarán además una colección de personajes provocadores, delineados con inteligencia y preocupación social: la madre, que es la maestra y a la vez todos los educadores de vocación; Serafina la bisabuela que sin saber escribir funda una dinastía de mujeres de letras; la abuela, siempre brillante y con un conocimiento profundo del mundo; Josephine, la hija del panadero, eslabón débil de un sistema patriarcal injusto y retrógrado; Romina, la rebelde que reta al sistema; Fernanda, la huelguista con conciencia de clase pero miedo a los comunistas y su pequeña hija Ana que soñaba con ser, paradójicamente, de los comunistas; Octavia, la miss Escocia de pelo crespo; o Rattan, esa especie de papa Noel moreno que se dedica a recaudar la tasa o costo que no debería ser necesario pagar por el porvenir y la felicidad.

Personajes que se desarrollan en variados escenarios rurales y urbanos, del pasado y del presente, conectados por el agua que fluye por los paisajes o la luz que viaja en el tiempo. A través de ellos, la autora nos lleva a meditar sobre diversos problemas sociales, las transformaciones de las ciudades y, en consecuencia, de sus habitantes, las relaciones de poder, la dura situación en la que laboran y sobreviven los docentes, y las preocupaciones de los jóvenes que tratan de incorporarse a una sociedad desequilibrada y ambigua, casi siempre injusta. Todo, alrededor de la escuela, esa que apenas existe en el mundo rural, autosimilar a la urbana pública, pauperizada pero muchos órdenes de magnitud mejor, autosemejante a la privada, cargada de paradójicas deficiencias y costos que la sociedad neoliberal ha dedicado décadas en imponer a sus miembros sin necesidad.

La escuela sobre las aguas de Lilian Guevara es un libro necesario. En especial, en estos momentos en que la educación y el pensamiento, precisamente ese recurso, el de más valor, están en serio peligro.

∙∙∙

Lilian Guevara (Panamá, 1974) es investigadora social y escritora. Realizó estudios de filosofía en la Universidad de Panamá. Por varias décadas, ha dirigido proyectos de democracia y diálogo político, movimientos sociales, género, juventud, integración regional, desarrollo sustentable, comunicación alternativa, fomento cultural e investigaciones sobre cambio climático y extractivimo. Es editora de varios libros de ciencias sociales. Ha producido teatro. Es autora también de Mundos probables (Toronto: El Hacedor, 2016). Cuentos suyos aparecen en las antologías Aquí hay dragones (Managua: Parafernalia Ed., 2016) y Latinoamérica en breve (México: Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, 2016).

ESCRIBIR EL CARIBE DESDE EL NORTE DEL NORTE

Cae la nieve desde temprano sobre la ciudad de Toronto. Los niños caminan hacia la escuela y yo avanzo con ellos. Cuando nieva, el aire se vuelve más transparente y parece que las ideas pueden fluir de manera más rápida. Como harina cernida, la nieve cubre las aceras y jardines, y es más fácil moverse en las misma calle por la que lentos transitan los vecinos en sus autos, cuidándose de no derrapar. Además, los encargados del municipio desde temprano las han cubierto de gruesas partículas de sal que alteran la química del agua impidiendo que se congele a cero grados. Pronto pasarán vehículos especializados empujando la nieve acumulada, limpiando las aceras, regando en cada camino más sal y todo estará controlado. Pero, de momento, todos nos movemos en la calle. Me concentro en mi hijo y lo observo a sus siete años caminando conmigo hacia el colegio. En Panamá no tenemos aceras para movilizarnos. En Panamá, la ciudad capital de Panamá, una de las ciudades más ricas del Caribe, no hay aceras para caminar. En Panamá, ni siquiera existe un servicio funcional de taxis o buses o de recolección de la basura. Y a muchas escuelas lejos de ese centro millonario sólo puede llegarse tras una aventura llena de peligros en los que cada año pierden la vida un número terrible —criminal— de maestros y niños.

Pero Panamá es considerado en la región como un país privilegiado. Cuando los españoles se aparecieron perdidos por esas tierras hace quinientos y tantos años alguien les dijo que al sur, en los mismos límites de ese territorio al que acababan de llegar, había otro mar con unos artistas del oro superdotados, capaces de hacer piezas de una belleza extraordinaria, en un poblado que —ahora se sabe— tenía más de dos mil años de antigüedad y, al parecer, se conocía con el nombre de Panamá. Y entonces, al igual que ahora, donde hay orfebres, debe haber oro o, al menos, debe ser el paso obligado de la ruta de los tesoros de Abya Yala. Y no se equivocaron. Buscando las fuentes del oro descubrieron plata. Y a esa ruta antigua pusieron uno de los pasos más importantes de lo que el historiador Alfredo Castillero Calvo ha llamado "la primera globalización": plata extraída del Perú viajando en cantidades inmensas hacia México y luego a la China, sedienta de ese mineral agotado en ese vasto territorio y que necesitaba para hacer funcionar un imperio inmenso, mientras que de China enviaban de vuelta manufacturas de toda clase para alimentar a una Europa que se maravillaba con objetos que le eran desconocidos, con materiales fabulosos, con productos como la porcelana que se tardarían cientos de años en poder confeccionar con calidad similar. Eso y las riquezas robadas a fuego y espada, y la gente que, extraída a la fuerza de su tierra —como si fuera un recurso natural inanimado— o de forma voluntaria —con la promesa de una riqueza fácil (estaban convencidos que iba al País de la Cucaña, donde los jamones saltan ya cocidos de un lado a otro del camino y los árboles dan monedas en lugar de frutos)— circula desde entonces entre África, América, Asia y Europa, pasando precisamente por ese Panamá que ya menciona con su nombre y cualidades Lope de Vega en 1613.

Pero el país donde nací no es diferente a los otros de esa zona que encierra el mar Caribe. Los países de los archipiélagos antillanos y de ese archipiélago imaginario que es Centroamérica, como le ha llamado el poeta salvadoreño Miguel Huezo-Mixco, ese «todo fracturado, desconocido, diverso, contradictorio [...] que parece pudrirse y, sin embargo, pervive». Ese territorio que limita a un mar en el que pululan piratas y corruptos y por el que han circulado multitudes provenientes de todos los confines del planeta, sembrándolo de una riqueza cultural extraordinaria, parece que existiera sólo para ser explotado de forma rápida y brutal. En el Caribe en el que nací se debe sobrevivir a pesar de la violencia más exagerada del mundo y de la pobreza más injusta: en el Caribe en el que nací, las políticas públicas de todos sus países están dedicadas a la construcción de colosales infraestructuras para el tránsito marino, para las reexportaciones o para las grandes explotaciones de recursos naturales. El Caribe en el que nací es un sólo gran corredor comercial donde el ser humano no se desarrolla aunque podría hacerse extraordinariamente rico, como ese hombre de La dama boba que "viene de Panamá, con cadenita de oro al cuello, vienen de Panamá, gran jugador del vocablo, viene de Panamá, no da dinero y da manos, viene de Panamá".

Regreso mi atención a los niños en la nieve. Ya hemos llegado a la escuela y entre todos hicieron una gran bola de nieve y tratan de colocar otra más pequeña encima. Terminado el proyecto, mi hijo y otros niños se deslizan de una pequeña pendiente y a mi mente viene clara la voz severa de mi padre advirtiéndome sobre la nieve que ahora se le debe colar en las botas y la ropa que no es impermeable y que se le derretirá al entrar a clases, mojándolo todo. Pero mi padre, aunque tiene razón, nunca estuvo en este paisaje, que parece una escena pintada por William Kurelek que desde un marco que de alguna manera debe existir alrededor de nosotros, se ríe divertido. Empiezo a llamarlo para advertirle, pero ya el reloj marca la hora de entrar a clases y los niños corren. Mi hijo, preocupado me dice "papá, no encuentro mi mochila". Miramos alrededor de ese paisaje blanco perfecto y no vemos nada. De alguna manera se ha esfumado (Kurelek sigue riendo y desde fuera del marco otros espectadores de seguro reirán por mi desesperación).

Reminiscencias de la juventud (1968, Art
Gallery of Ontario) de William Kurelek

Pero no importa. Mi mente sigue su viaje: mi hijo que apenas tiene siete años nunca ha estado en la escuela en Canadá y lo llevo al colegio panameño. Allí todos con uniformes perfectamente almidonados y cortes de cabello regulados por las autoridades escolares hacen filas ordenadas bajo el sol para cantar un himno y jurarle a una bandera. Estos son niños privilegiados. Asisten a una escuela manejada por una orden de sacerdotes católicos y, además de los símbolos de una nación que es igual a las naciones vecinas en el Caribe, aprenden que de ese colegio han salido varios presidentes, incluyendo uno que ya no mencionan porque en este momento está preso, esperando juicio, y aprenden ciertas marcas especiales que sus compañeros y los padres exalumnos de algunos de ellos llevan como signos de pertenencia a una organización exclusiva que dirigirá al país y entre cuyos miembros es necesario ayudarse. Algunos estudiantes mayores con sables y mosquetes de juguete custodian las insignias del colegio y dos de ellos con rangos de mentira adheridos a sus quepis militares izan la bandera junto a una estatua de Santa Juana de Arco, instalada por un presidente exalumno que la sacó a la medianoche de un fin de semana de un colegio público en un edificio histórico de la ciudad.  

Estos niños son los privilegiados. Son los que harán en el futuro las grandes obras de infraestructura y administrarán los gobiernos diseñados para la explotación brutal de la que se encargarán algunos bendecidos por alguna tradición que une a ciertas personas o ciertos apellidos con esos llamados 'negocios' que suman tanto dinero que hacen de Panamá un país con un producto interno bruto per capita altísimo. La mayoría de los contemporáneos de mi hijo no tienen ni siquiera escuela a la que asistir. En Panamá la educación es una especie de utopía. A medida que uno se aleja del centro de la ciudad, las escuelas van desapareciendo, convirtiéndose primero en edificios cada vez con menos mobiliario, luego en ranchos y finalmente en un techo de paja y una tabla en la que un maestro escribe lo poco que puede enseñar a niños desnutridos. Pero es difícil ver esas escuelas: los que asisten a ellas, incluyendo a los educadores, deben recorrer cordilleras en las que no hay caminos y cruzar ríos caudalosos sin ahogarse. En las ciudades sí hay el edificio con un mobiliario básico que se compran o modifican con licitaciones millonarias. Pero no existe el sistema de enseñanza. A esas escuelas asiste un niño que conocí una vez y que no habla con nadie.

«Corriendo me voy hacia el cuartel de bomberos. Un gentío observa alrededor del cadáver de un niño de unos ocho años con tres balazos en la cabeza. Una mujer de ropa extraordinariamente apretada grita mientras dos más la sostienen, como si evitaran que se le fuera a abalanzar a un enemigo. Unos chiquillos señalan al muerto y se ríen mientras dicen vulgaridades; uno de ellos se acerca y le mete un dedo en el ojo. Y es entonces cuando lo veo. Me siento aliviado que el muerto no es Guachimán, callado y serio, invisible entre todos. Observando. Aguaitando.»

«A sus ocho años Guachimán ha sido testigo de más violencia que la que yo he visto simulada en televisión. Hace una semana vio cómo mataban a su vecina disparándole en la cara y cómo luego la policía entraba armada al edificio y, en una confusión que nadie ha podido aclarar, mataron a tiros a un bebé, hiriendo a la mamá que nadie sabe si sobrevivirá. Todo los días ve en los basureros como aparecen cadáveres, a veces fetos, a veces mujeres, de vez en cuando un piedrero que fumó más de la cuenta. La violencia lo rodea, la violencia lo persigue, la violencia trata de apoderarse de sus sueños de niño; hace dos años la violencia fue la que obligó a su abuela a mandarlo a esta ciudad después que mataron a su papá a machetazos en su isla. Tranquila isla en el Caribe a la que Guachimán anhela volver.»

Anhelar el Caribe. Camino por una sección muy especial de Eglinton West, una avenida larguísima que divide a esta ciudad rectangular por la mitad más angosta. Voy a comprar los ingredientes para preparar un sancocho de gallina, el plato más emblemático de Panamá. En la calle unos tanques metálicos de petroleo cortados por la mitad son usados para asar jerky chickens y, a pesar del frío, la gente se reúne afuera de las barberías y se escuchan ritmos de dance hall como en cualquier calle de Kingston, Jamaica o Colón, Panamá. En la ventana de un local se ve una caja plástica con patitas de puerco flotando con pepinos en jugo de limón: sao, que en Panamá se vende en las calles en cubos de plástico exactamente iguales a ese. Vuelvo al Caribe. Entro a la tienda y le pregunto a la guial —de pronto las muchachas de esta parte de la ciudad son guiales— si tienen ñame, y me señala con la boca en dirección una gran bandeja donde además hay yuca y otoe. Y me recuerda que todavía hay pan bon y que todavía tienen guandú en su vaina, el frijol emblemático de la navidad caribeña. En el ambiente, el ritmo es de calypso. Mientras pago mi compra, pienso que es de noche y esta misma calle sería peligrosa en el Caribe. Acá se puede salir a hacer compras de noche y no esperar que a uno lo maten mientras le roban un teléfono o los zapatos. Esa paz no tiene precio. No sé si pueda anhelar volver al Caribe.

Anuncio del 2o Encuentro de Literatura Hispanoamericana en París, en la Casa de México

De vacaciones sí. Volver a La Habana, Santo Domingo, Limón, Santa Lucía, Cartagena, Santiago de Veraguas o unos días en alguna isla de Guna Yala. Volver a su gente, con su riqueza musical, gastronómica, linguística, a sus celebraciones populares. A su mar inefable. Pero no anhelo vivir en esa zona violenta, controlada por mafias.

Sigo mi camino de vuelta con las verduras de la sopa en una bolsa y en mi mente puedo escuchar el mar al golpear los pilotes que sostienen la casa de madera construida sobre las aguas. A lo lejos se escuchan los botes de los pescadores meciéndose y en el cielo la vía láctea mancha el cielo nocturno de estrellas.

«Alice está harta. Como pudo él ser tan idiota para poner en duda lo que le contó. Para ella es doloroso. Ya hace años su papá hablaba sobre eso, aunque lo hacía más sobre el asunto económico. Cada Navy Seal le cuesta al país millones de dólares en preparación y equipamiento y aquí mataron a una docena. Esas muertes son vox populi. Igual de doloroso es que pusiera en duda el informe. Claro que la culpa es de esa orden que dieron de no bombardear por el sitio en el que estaba ese aeropuerto. O él cree en esas idioteces de los "bombardeos quirúrgicos". Allí no lo hicieron porque este país no es uno, son dos, y en ese que apenas es un barrio, viven los aliados de esa invasión, mientras que en el otro vive el enemigo, el otro: esos seres sin alma sobre los que se podía disparar todo ese arsenal de experimentación. Pero lo peor de todo es que John haya puesto en duda que su propia gente, mal armados y sin equipos de avanzada, hayan despachado a más navy seals que en ningún otro lugar del mundo.»

Alice comienza a creer en esta historia que les cuento que John no es más que un revolutionary sexy symbol, vacio e incapaz de promover el cambio del que a veces habla entre tragos, en una zona del mundo que requiere un cambio total de sistema. Pero no es sólo eso. John es producto de la cultura que todo lo permea. Es el resultado de ese mismo sistema en el que las carencias materiales incluyen la falta de documentación, la materia prima para la investigación y nuevas publicaciones, punto en el que empieza un círculo vicioso. Alice no lo entiende aún, pero John es una excepción en su mundo y es mucho lo que ha logrado, influido quizás por algunos de los mayores que han podido formarse y aprender a pensar. Para Alice es difícil de comprender, pues ella viene de un mundo donde es importante la inversión de recursos en investigación. Por eso él no sabe nada de esa invasión que vivió en casa de su abuela, desde donde vio morir vecinos de formas espantosas mientras que Alice ha podido leer las criticas que le hace el sistema de guerra gringo al sistema de guerra gringo, con documentación y datos concretos. Alice apenas empieza a descubrir por qué en este país surge tanta música hermosa para amar o bailar, preámbulo a ese mismo amor, pero nada de filosofía, nada de ciencias, nada de pensamiento.

Si John viviera en Toronto podría pedir a la biblioteca de la ciudad varios informes sobre la invasión de Estados Unidos a Panamá, varios libros analizando las tácticas, la política de antes y después, los resultados concretos de esa guerra o por qué, jurídicamente, las cosas se llaman de la manera en que se llaman. Incluso, podría solicitar varias colecciones de textos con las técnicas de manipulación, muchos de los documentos consultados por las personas a cargo de las decisiones, de por qué quitar a un sistema militar títere de Estados Unidos para colocar un sistema con apariencia democrática títere de Estados Unidos, incluso podría leer las autopsias de esos mismos Navy Seals muertos en el aeropuerto civil de Paitilla, la cifra más grande de muertos de ese grupo en cualquier guerra, cuya misión era destruir un simple avión comercial. Si John viviera en Toronto hasta podría escribir un libro sobre el tema.

Imágenes del 2o Encuentro de Literatura
Hispanoamericana en París en septiembre de 2018

Pero John vive en Panamá y no le interesa escribir ese tipo de libros. A John le interesa escribir canciones, que convierte en dinero cuando las canta en bares, y coleccionar los poemas que se le van ocurriendo sobre el imperio, que son los que le gustaron a Alice, o sobre las mujeres que desea que lo deseen y que, engargolados en un folio que cumpla con las bases de algún concurso nacional, le podrían producir hasta 50 veces el salario de un maestro, de los que a veces mueren ahogados en un río rumbo a su escuela sin haber cobrado uno solo de sus meses de trabajo. Pero es como una lotería que podría tocarle a él o a una única persona entre las decenas que se dedican a coleccionar textos de la misma forma y presentarlos en estas competencias. Como no existen editoriales en Panamá, no hay esperanza de que algún día haga un proyecto complejo. En el Caribe es muy dificil escribir el Caribe.

Me han invitado a un evento sobre derechos humanos. Hablarán sobre los grandes logros de Canadá donde se respeta mucho la vida de los otros. Donde ocurre menos crímenes violentos que en el vecindario donde se ubica la presidencia de mi país, la zona más segura de todas. Pero en este país al norte de Norteamérica aún queda mucho por hacer, en especial acerca de los derechos de las mujeres indígenas, que en ciertas zonas todavía desaparecen misteriosamente para surgir después que se derrite la nieve, violadas y muertas.

El evento empieza con un danzante del pueblo ojibwe. Vestido con un tocado de plumas de ave, hace un baile ritual con movimientos de piernas y manos que de alguna manera me transportan a mi Caribe donde danzantes hacen movimientos similares en el contexto de fiestas cristianas impuestas hace relativamente poco. El evento concluye y no puedo dejar de pensar en esa danza.

Vuelvo a casa. Ya han pasado seis meses desde que el mundo se cubrió de blanco. En esta parte del Norte del Norte la nieve puede cubrirlo todo de octubre a mayo. Pero ya es mayo: los días se hacen más largos y la nieve empieza a perder terreno. Triunfa la luz una vez más. El césped, que continuaba verde bajo la capa de nieve, se deja ver y pronto estará cubierto de muchísimas flores moradas. Pero aún quedan acumulaciones de nieve. Algunos bloques demorarán semanas en derretirse, reduciéndose poco a poco, preservados en su propio microclima frío. Uno de esos cúmulos es la gran bola de nieve que hicieron los estudiantes unos meses atrás. La gran bola se ha reducido hasta convertirse en una masa pequeña sobre el llano. Me acerco y empujo la masa de nieve con un pie y allí está: la maleta de mi hijo que llevaba años perdida en los recuerdos. ¿O será en la imaginación?

¿O es que ambas, imaginación y memoria, están hechas de sustancias equivalentes y poco a poco una se irá convirtiendo en la otra y se harán intercambiables y esas cosas que hoy fluyen hacia mis páginas pronto no serán las cosas del Caribe, sino las de este norte que se cubre y se descubre de blanco?

¿O, al contrario, el Caribe en uno de sus hijos es indisoluble y no soy yo el que vuelve a lo real maravilloso de esa zona «donde convergen estupidez y miedo, inteligencia y pasión, asombro y estupor» sino que el Caribe me rodea siempre y no podré evitar nunca mirar al mundo de otra manera?

LA CERVEZA HB EN LA MEMORIA


¡Ah!... La HB: la negra que da sabor. La mejor cerveza panameña. La menos apreciada y comprendida. La de la receta de los plátanos en tentación. El mejor acompañamiento para las torrejas de bacalao, el ceviche de pulpo o un rondón picantito con patacones e una de esas islas que tiene Panamá en el Caribe.

Era la segunda cerveza nacional en antigüedad, después de la Balboa (creada en 1910 por la recién fundada Panamá Brewing and Refrigeration Company Ltd.), cuando dejó de producirse un día en que nadie se dio cuenta a principios de este siglo de tantos retrocesos.

Quizás (creo que nunca lo sabremos) era una versión mejorada de la negra cerveza Tropical, bandera de la fábrica del mismo nombre fundada en la capital del país en 1914, pero desaparecida hace tiempo.

La HB era una cerveza tipo münchener con un 'twist': tenía sabor añadido. Era negra y amarga, pero con caramelo. Pienso que de melaza. Sabor a Panamá como el de los rones oscuros. Tal vez eso le daba esa cualidad tan especial y, sin duda, era lo que la hacía ideal sobre el plátano maduro antes del ingreso a la olla en la que se evaporaba dejando ese sabor dulce y el color más bonito de la cocina criolla.

No recuerdo cuándo la tomé por última vez, pero sé que fue empezando el siglo XXI. Quiero creer que fue en una playa del Pacífico acompañando un pargo frito con patacones y 'buco' salsa de ají chombo. O que fue una noche en que no sabía con que bajarme unos pixbaes recién cocinados en sal y descubrí que iban bien con esa negrita. Pero lo más seguro es que fue un domingo caluroso en casa, sin pensarlo mucho, sin darme cuenta de esa pérdida.

La cerveza HB en la memoria me sabe al Río Abajo pícaro, lleno de 'boites'; a la sobra bajo un ranchitos 'espelucao' en la Transísmica; a olorosos puestos de comida a lo largo de Costa Arriba en Colón; a esos puertos de deliciosa pesca (¡ya los especuladores están terminando de arrasarlos!) en el Mar del Sur: en Gorgona, Farallón, Rompío, Pedasí, Mariabé, Cambutal, Mariato, Montijo, Las Lajas.

Los que me conocen saben que aún la pido. Ya sé que no me la traerán, pero me engaño creyendo que así la mantengo viva.

Ojalá los hijos de belga, de alemanes o colombianos, que ahora poseen la cervecería que la fabricaba nos la trajeran de vuelta y nos dejaran disfrutar una vez más de esa negra que sabe como ninguna al Panamá multicural, al verdadero país.

Pero es en vano: ese Panamá hace rato que desapareció.